El Papa Francisco llamó al diálogo interreligioso en una reunión con monjes budistas de Taiwán. Además, el jefe de la Iglesia católica destacó en la audiencia en el Vaticano que se debe valorar la educación.
Stefanie Stahlhofen – Ciudad del Vaticano
Más de 100 monjes budistas de Taiwán, todos miembros de la Asociación Unida de Budismo Humanista, junto con el Delegado de la Iglesia Católica para el Diálogo Interreligioso en Taiwán, se reunieron este jueves con el Papa Francisco. Los monjes se encuentran en una gira educativa y peregrinación a los lugares sagrados de la Iglesia Católica en Roma y el Vaticano. Una iniciativa en el espíritu del Papa Francisco:
“Un camino y peregrinación educativa interreligiosa puede ser una fuente de gran enriquecimiento, ya que ofrece muchas oportunidades para el encuentro, el entendimiento mutuo y la apreciación de diferentes experiencias. La cultura del diálogo tiende puentes y abre ventanas a los valores y principios sagrados que inspiran a los demás. Derribar los muros de separación que encierran a las personas en una prisión de prejuicios o de indiferencia”, fue el llamado del líder de la Iglesia Católica.
“Derriba muros de separación que encierran a las personas en una prisión de prejuicios o indiferencia”
Los creyentes siempre han utilizado los templos y los lugares sagrados como “oasis de encuentro” donde hombres y mujeres encuentran inspiración para vivir “sabiamente y bien”, dijo el Papa.
“Estos oasis de encuentro son aún más importantes hoy, en los que la constante aceleración de los cambios de la humanidad y del planeta se combina con una intensificación de los ritmos de vida y de trabajo. Esto también está teniendo un impacto en la cultura religiosa y requiere una adecuada formación y educación de los jóvenes en la verdad eterna y los métodos de oración y construcción de la paz”, subrayó Francisco.
Los religiosos siempre han tenido una estrecha vinculación con la educación y vincularon las actividades religiosas con las tareas educativas, por ejemplo a través de escuelas y academias. Incluso hoy en día es importante que las religiones continúen contribuyendo a la educación y, a través de su sabiduría, promuevan la comprensión de todas las personas y religiones entre sí, así como la fraternidad humana.
“Queridos amigos, es mi deseo que vuestro camino de formación y peregrinación, guiados por vuestro maestro espiritual Buda, os lleve a un encuentro aún más profundo con vosotros mismos y con los demás, así como con el encuentro con la tradición cristiana y la belleza de la tierra, que es nuestra casa común. Que vuestra visita a Roma sea rica en encuentros auténticos, que a su vez ofrezcan valiosas oportunidades para profundizar en el conocimiento, la sabiduría, el diálogo y la comprensión”.
(noticias del vaticano-sst)
Etiquetas: Papa Budistas Educación encuentros necesario