
“Siete años después de la reforma, estamos pidiendo al Ministro del Interior y al Ministro de Salud que hagan más urgentemente por las zonas de socorro y que proporcionen la financiación necesaria”, dicen los sindicatos. “Esperamos que se desarrolle una sólida asignación de especialización, una mejor política de bienestar, que incluya el reconocimiento del cáncer como enfermedad profesional y un fuerte abordaje de las agresiones y un asesor de prevención nivel 1 para cada zona”.
Además, los sindicatos también están presionando por más personal y recursos para las zonas de socorro, para que haya suficiente gente y la carga de trabajo siga siendo manejable, y por una política de fin de carrera digna y respetuosa. “El personal de Bomberos también denuncia la falta de consulta con Salud Pública”, continúa. “Queremos acabar con las decisiones unilaterales. Los conductores de ambulancias de las zonas de emergencia merecen más reconocimiento a través de una carrera con proyección y un sólido esquema de fin de carrera”.
Este contenido contiene cookies de redes sociales u otras plataformas externas. Debido a que ha deshabilitado estas cookies, este contenido permanece oculto. Acepte las cookies de redes sociales para seguir mostrando el contenido.
¿Acceso ilimitado gratuito a Showbytes? que puede!
Inicia sesión o crea una cuenta y no te pierdas nada de las estrellas.
Sí, quiero acceso gratuito e ilimitado