Más de 15.000 personas protestan en Grecia tras mortal accidente de tren

Más de 15.000 personas protestan en Grecia tras mortal accidente de tren
Más de 15.000 personas protestan en Grecia tras mortal accidente de tren

Más de 15.000 personas participaron este domingo en nuevas protestas en Atenas, desencadenadas por el accidente de tren en el que murieron 57 personas, el pasado 28 de febrero, con los manifestantes culpando al Gobierno del deterioro de las infraestructuras.

Miles de trabajadores y estudiantes marcharon, según la policía, por el centro de la capital griega para exigir justicia y denunciar las políticas de privatización del sector ferroviario.

“Las privatizaciones cuestan vidas” y “Ustedes son asesinos”, decían pancartas que sostenían los manifestantes frente al Parlamento griego.

Se cortó el tráfico en varias calles del centro de Atenas y también se cerraron estaciones de metro.

“No los vamos a dejar solos. No vamos a permitir que se olvide este crimen”, dijo el secretario general del Partido Comunista de Grecia (KKE), Dimitris Kutsumbas, quien participó en la protesta.

En Tesalónica, la segunda ciudad más grande de Grecia, miles de estudiantes universitarios y trabajadores también salieron a las calles para protestar contra las políticas gubernamentales.

Grecia ha estado experimentando protestas masivas durante casi dos semanas debido a hacia accidente ocurrido la noche del 28 de febrerocuando un tren de pasajeros chocó de frente con un tren de carga al norte de la ciudad de Larissa, causando la muerte de 57 personas, la mayoría estudiantes universitarios.

Las movilizaciones continuarán la próxima semana, como parte de un paro general de 24 horas convocado para el jueves por los sindicatos del sector público y privado, y cuya principal demanda es que se encuentren los “verdaderos culpables” del “crimen” de Larisa.

El miércoles pasado, Más de 40.000 personas, según la policía, y hasta 60.000, según algunos medios, se manifestaron en Atenas en el marco de una huelga general del sector público, una de las mayores manifestaciones de los últimos años en el país.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, asumió la responsabilidad política del accidente y reconoció que no había medidas de seguridad en el tramo donde ocurrió el desastre que pudieran haberlo evitado.

Hasta el momento, cuatro empleados de la empresa ferroviaria estatal OSE han sido acusados, incluido un jefe de estación que admitió ante el fiscal que puso el tren de pasajeros en la misma vía que un tren de carga que venía en dirección opuesta.

El accidente y la ola de indignación pública que desató se producen a menos de dos meses de las elecciones generales, cuya fecha aún no se ha fijado, aunque, según la prensa griega, el día más probable para su celebración es el 21 de mayo.

Tags: Más personas protestan Grecia tras mortal accidente tren