comprobar llaves, programación y transmisión – .

comprobar llaves, programación y transmisión – .
comprobar llaves, programación y transmisión – .

Tras dos semanas en el desierto de California, los circuitos ATP y WTA viajan de costa a costa de Estados Unidos con motivo del Abierto de Miami, cuya tercera edición en el Hard Rock Stadium se disputará del 21 de marzo al 2 de abril. Una vez más, todas las miradas estarán puestas estar en español. carlos alcarazque retomó el puesto de número uno del mundo con el título de Indian Wells, y Iga Swiatekquien buscará el segundo campeonato en Florida para así reafirmarse como la principal jugadora del circuito femenino.

La representación brasileña será la misma que en California: en simple, Thiago Monteiro es el único en tonalidad masculina, mientras que Bia Haddad Maia es nuevamente la semilla número 13 entre las mujeres. Bia también estará presente en los dobles, así como Luisa Stefani. rafael matos Es marcelo melocon diferentes parejas, disputan la llave masculina.

Consulta más información sobre el torneo:

¿Quién detendrá a Alcaraz?

Si en 2022 Carlos Alcaraz llegó a Miami como revelación, ahora el escenario es muy diferente. Con la reciente conquista de Indian Wells Masters sobre Daniel Medvédevrecuperó el puesto número uno y depende sólo de su esfuerzo para mantenerse allí: si confirma su segundo campeonato en Florida, se mantendrá en lo más alto hasta el inicio de la temporada de tierra batida.

Alcaraz será el primer preclasificado del cuadro y debutará recién en la segunda ronda, ante el vencedor del enfrentamiento entre el argentino Facundo Bagnis y un tenista proveniente de la eliminatoria.

Un posible rival para el español en la tercera ronda será el británico Andy Murraysi gana sus dos primeros enfrentamientos, su primer rival será el serbio Dusan Lajovic, y luego el estadounidense Maxime Cressy, cabeza de serie 30.

Con el logro en California, Alcaraz se convierte en el noveno tenista -y el más joven de todos- en ganar los dos torneos del “Sunshine Double” en su carrera. Se une nada menos que a su compatriota Rafael Nadal como los únicos adolescentes en ganar al menos tres Masters 1000: Nadal ganó seis antes de cumplir 20 años.

Hablando de Nadal, ya estaba confirmada su ausencia de Miami, pues aún se recupera de la misma lesión que lo sacó de Indian Wells. Curiosamente, el español nunca ha jugado en el Abierto de Miami desde que la sede del torneo se mudó de Key Biscayne al Hard Rock Stadium; su última aparición fue en 2017.

Ya Novak Djokovic aún sin autorización para ingresar a Estados Unidos, por razones de salud, y también se dio por vencido. El serbio no juega en el Florida Masters 1000 desde 2019 y fue el último jugador en ganar el título de la competencia de forma consecutiva (2014 a 2016).

Entre los que están en la cancha, Medvedev, el cuarto cabeza de serie en Miami, vuelve a ser uno de los principales candidatos a derrocar a Alcaraz. Con la derrota ante el español en Indian Wells, puso fin a una secuencia de 19 victorias, que incluía títulos en Dubái, Róterdam y Doha. También pasa directo a octavos y espera a su rival, que será un español: Roberto Carballes Baena o Barnabe Zapata Miralles.

el griego Stefanos Tsitsipasfinalista en Miami en 2019, será la segunda favorita, mientras que la noruega casper ruud aparece tercero. El quinto preclasificado es el canadiense Félix Auger-Aliassime, el sexto es andréi rublevEs taylor fritzla mayor esperanza de la afición local, es el noveno.

Vea aquí el llave macho completa.

Swiatek quiere volver a estar en plena forma

Si Alcaraz llega a su apogeo, no se puede decir lo mismo de Iga Swiatek. Si en 2022 llegaba como campeona de Indian Wells, ganaba el título en Miami llegando a 17 partidos invicta -serie que llegaría a 37- y aún así se marchaba como número uno del mundo por el retiro de Ashleigh Bartyhoy la situación es un poco diferente.

La polaca ganó Doha, pero cayó ante Barbora Krejcikova por decisión en Dubái y en Indian Wells cayó derrotada en la semifinal ante Elena Rybakina – el tenista de Kazajstán ya había vencido a Swiatek en la cuarta ronda del Abierto de Australia de este año.

Tras la eliminación, publicó en una red social que sentía “malestar y dolor” en las costillas, y que aprovecharía los próximos días para “recuperarse” -desde entonces no ha dicho nada más-. Primera cabeza de serie del torneo, espera Iga Swiatek que abandona el duelo entre la estadounidense Claire Liu y la checa Katerina Siniakova -actual número uno en dobles y que forma pareja precisamente con Krejcikova-.

De paso, Rybakina aparece como una de las principales amenazas para Swiatek, pues ambas pueden enfrentarse en un posible duelo de cuartos de final. La vigente campeona de Wimbledon se enfrenta en segunda ronda a la vencedora del duelo entre Anna Kalinskaya y la tenista andorrana Victoria Jimenez Kasintseva, invitada de la organización.

En la parte inferior de la mesa, Aryna Sabalenka llega con ganas de reponerse de la derrota ante Rybakina en la final de Indian Wells, la primera en cinco duelos ante el rival. Sabalenka incluso la había derrotado en la decisión del Abierto de Australia ese año.

La segunda cabeza de serie ya ha ganado dos títulos en 2023 -además del primer Grand Slam del año, ganó el torneo Adelaide 1- y lleva una campaña de 17 victorias y solo dos derrotas. Sabalenka se enfrenta en segunda ronda a quien deja el duelo 100% estadounidense entre Shelby Rogers y Sloane Stephens, campeona del US Open en 2017 y del Miami Open en 2018.

Uno de los partidos más interesantes de la primera ronda enfrentará a dos ex campeones del US Open: el canadiense bianca andreescuganador en 2018, se enfrenta a los británicos emma raducanuque ganó en Nueva York en 2022. El que salga de este duelo tendrá otra cantera por delante: el griego María Sakkaricabeza de serie 7 del torneo.

Las principales esperanzas de Estados Unidos son Jessica Pégulatercero preclasificado, y gauff de coco, cabeza de clave número seis. Compruebe el llave hembra completa.

Bia confiada tras el subcampeonato de dobles en Indian Wells

Entre los brasileños, Thiago Monteiro, actualmente número 81 de la ATP, será el único representante en el cuadro individual masculino y debutará ante el australiano Jason Kubler, que figura en el puesto 70 de la lista y recientemente fue campeón del Abierto de Australia en dobles junto a su compatriota Rinky Hijikata. .

Si vence al rival -nunca antes se han enfrentado en el circuito- y conquista su primera victoria en torneos de la serie Masters 1000, Monteiro se enfrentará a Felix Auger-Aliassime, quinto cabeza de serie.

Beatriz Haddad Maia volverá a ser la 13° cabeza de serie en el torneo femenino. Debuta solo en segunda ronda, contra la alemana Tamara Korpatsch o una tenista proveniente de la eliminatoria.

El sorteo fue bueno solo en el primer partido: si gana, Bia podría enfrentarse a la letona Jelena Ostapenko, cabeza de serie número 24, en tercera ronda. Y si vuelve a pasar, tiene la oportunidad de atrapar nada menos que a Iga Swiatek a continuación.

Bia Haddad Maia también competirá en el cuadro de dobles, junto a la mexicana Giuliana Olmos. Inicialmente estaba fuera de la lista, pero la china Zhang Shuai, pareja original de Olmos, se retiró y abrió una oportunidad para que entrara la brasileña.

Viene del subcampeonato de dobles en Indian Wells junto a la alemana Laura Siegemund, quien en Miami formará pareja con Vera Zvonareva para la defensa del título conquistado el año pasado.

Por su parte, Luisa Stefani volverá a trabajar con la canadiense Gabriela Dabrowski. Stefani fue subcampeona de dobles en Miami en el año 2021, junto a la estadounidense Hayley Carter.

Entre los hombres, Rafael Matos sigue con el español David Vega Hernández, mientras que Marcelo Melo formará dupla con el australiano John Peers.

Los partidos de la llave de dobles aún no están definidos y las disputas están programadas para comenzar el 22 de marzo.

class="lazy"> class="lazy"> class="lazy"> class="lazy"> class="lazy">>>>>>
Bia Haddad Maia fue subcampeona de dobles y cayó en tercera ronda en Indian Wells. Ella será cabeza de serie 13 en Miami Open 2023 (Julián Finney/Getty Images)

Consulta el horario y la transmisión desde Miami

Este es el calendario del torneo de Miami:

21/3 – Primera ronda WTA

22/3 – Primera ronda ATP/WTA

3/23 – ATP 1ra ronda/WTA 2da ronda

24/3 – Segunda ronda ATP/WTA

3/25 – ATP 2ª ronda/WTA 3ª ronda

26/3 – Tercera ronda ATP/WTA

27/3 – Tercera ronda ATP/Cuarta ronda WTA

3/28 – Cuarta Ronda ATP/Cuartos de Final WTA

29/3 – Cuartos de final ATP/WTA

3/30 – Cuartos de final ATP / Semifinales WTA

31/3 – Semifinales ATP

1/4 – Final ATP Dobles / Final WTA Individual

2/4 – Final de individuales ATP / Final de dobles WTA

Dónde ver Miami ATP y WTA

En Brasil, el torneo se puede ver en los canales de ESPN, mientras que en Portugal se transmite en los canales de Sport TV.

Consulta aquí el calendario de tenis para la temporada 2023

El artículo está en portugués

Etiquetas: check teclas programación transmisión

Tags: comprobar llaves programación transmisión