“A El presidente Castro y su equipo de liderazgo se engañan acerca de China y plantearon el tema de cambiar el reconocimiento durante la campaña electoral”, dijo Joseph Wu.
“China no ha dejado de intentar seducir a Honduras con incentivos económicos”, agregó.
Honduras anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, 11 días después de indicar que establecería lazos oficiales con Beijing.
El jefe de la diplomacia hondureña, Enrique Reina, “por instrucciones del Presidente de la República [Xiomara Castro]comunicó a Taiwán la decisión de romper las relaciones diplomáticas” entre los dos territorios, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Ahora solo hay 13 naciones que reconocen oficialmente a Taiwán.
El anuncio se produce dos días después de una visita a Beijing de Reina para discutir el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.
De acuerdo con su principio de “una sola China”, Beijing no permite que países extranjeros mantengan relaciones diplomáticas con Taipei. Sin embargo, la isla ha establecido alianzas internacionales a través de otros canales.
En la red social Twitter, el 14 de marzo, Xiomara Castro anunció que le había pedido a Enrique Reina establecer relaciones oficiales con China.
“El Gobierno de la República de Honduras reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras.
Taiwán es una parte inalienable del territorio chino”, continuó el ministerio, y agregó que a partir de hoy se ha comprometido a “no tener relaciones o contactos de carácter oficial con Taiwán”.
Lea también: Honduras anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán
Sé siempre el primero en enterarte.
Séptimo año consecutivo Consumer Choice for Online Press.
Descarga nuestra aplicación gratuita.