Los funcionarios emiratíes, que pidieron no ser identificados, negaron que los EAU tengan planes de salir de la OPEP, según Bloomberg.
“Hasta ahora no hay indicios de que las aspiraciones de los Emiratos Árabes Unidos de aumentar sus ventas de petróleo no lo pongan en curso de colisión inminente con el resto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, dijo la agencia.
La agencia agregó que si “EAU abandona repentinamente la OPEP, correrá el riesgo de tener repercusiones políticas no solo con Arabia Saudita, uno de sus principales socios comerciales, sino también con otros aliados del Golfo como Kuwait e Irak”.
Esta negación se produjo después de que el Wall Street Journal publicara el viernes un informe en el que citaba a funcionarios emiratíes anónimos que decían que “EAU está llevando a cabo una discusión interna sobre la retirada de la OPEP”.
“Los líderes de los Emiratos Árabes Unidos han hablado de abandonar la OPEP durante años sin tomar medidas, pero los recientes desacuerdos con Arabia Saudita les hicieron pensar nuevamente en retirarse”, dice el informe.
Un diario estadounidense desvela los detalles de las diferencias entre Arabia Saudí y EAU
Un informe del Wall Street Journal, el viernes, reveló la escalada de diferencias entre los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita con respecto a varios archivos, entre los que destacan Yemen, petróleo y otros, que dos analistas de ambos países subestimaron y consideraron como una mera “diferencia” en puntos de vista
El informe agregó que los EAU, dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) liderada por Arabia Saudita, se vieron obligados a bombear mucho menos de su capacidad, lo que perjudica sus ingresos petroleros.
Los delegados de la OPEP dijeron que los Emiratos Árabes Unidos habían estado presionando durante mucho tiempo para extraer más petróleo, pero los saudíes se negaron a hacerlo, lo que hizo que los emiratíes consideraran retirarse de la organización, según el informe del periódico.
Por su parte, Reuters citó a dos fuentes bien informadas que dijeron que el informe de los medios sobre el estudio de los Emiratos Árabes Unidos sobre la salida de la OPEP está “lejos de la verdad”.
Otra fuente, consultada por Reuters sobre el informe del Wall Street Journal, dijo: “Esto definitivamente no está sobre la mesa”.
Emiratos Árabes Unidos es miembro de la OPEP y es el tercer mayor productor de petróleo de la organización después de Arabia Saudita e Irak y uno de los pocos miembros con una gran capacidad de producción no utilizada.
La OPEP+, compuesta por la OPEP, Rusia y otros países productores de petróleo, acordó reducir la producción en 2 millones de barriles por día, o alrededor del 2 por ciento de la demanda mundial, en 2023 para respaldar el mercado.
Hasta el momento no ha habido ningún comentario oficial de los Emiratos Árabes Unidos, pero el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, dijo el año pasado que los planes de su país para aumentar su capacidad de producción no significaban que abandonaría la OPEP.